A por la tercera cronica de este viaje.
Despues de la practicidad de los dos anteriores vamos a cosas curiosas que diariamente nos sacan una sonrisa en este pais.
Regatear:
Aqui todo se regatea, sobre todo si eres blanco (mzungu). Le vamos cogiendo el ritmo a esta forma de vida, que al principio nos aburria un poco. La cosa es que ellos te dan un precio, tu los miras, te ries, les das la mano (my friend give as an African price, not msungu one!), y asi van bajando. Llega el momento en el que te acercas a lo que tu consideras justo y ahi empieza el baile de 3000 chelines arriba 1000 abajo. Aceptas y todos felices. Los principales ejemplos son los transportes publicos, pero no se queda atras la comida y algunos servicios.
TRANSPORTE
Boda-Boda:
Nuestro transporte favorito. Son motos de 125cc de hace lo menos 30 anyos que copan las calles y esquinas de toda ciudad ugandesa que se precie. Aqui en Uganda la gente es en general bastante vagueta, sobre todo a la hora de recorrer distancias, y estos transportes son la salvacion para ir al mercado, a la peluqueria o para nosotros, el medio de transporte ideal para llegar a campings alejados e incluso conexiones con pueblos aledanyos. Lo gracioso es que Diego y yo ya hemos cogido la dinamica de ir los dos en la moto con las dos mochilacas. Muy gracioso, pero es el mejor medio para viajar baratito. Otra cosa que nos deja perplejos es que mucho de los conductores de estas motos llevan plumiferos y chaquetones en pleno verano. Que calor!!! como pueden???
Matatu:
Son minibuses, de unas supuestas 10 plazas (ya os imagiais por que pongo "supuestas", no?). Son el transporte ideal poara cubrir distancias medias 50km-200km. Lo gracioso es que los matatus siempre estan regidos por dos personas, el conductor y el avisador (una persona que va anunciando el destino del matatu y peleando como el que mas que el bus se llene pronto. Tambien es el encargado de cobrar). Para que os hagais una idea, los viajes que hemos hecho siempre tienen el aliciente de compartir tu espacio con maletas y cajas y trastos y animales y sabe dios que mas :)
Special:
Misma idea que un Matatu, pero en coche. Los coches aqui son duros, todos Toyota. Pero igual de duros que de viejos y lastimosos por la condicion de las carreteras (diria que solo un 10% del pais esta asfaltado).
Los spetial supuestamente tambien son para 5px. Pero en nuestro ultimo viaje en uno de estos, conseguimos batir el record de 10px mas un maletero lleno de platanos macho (matoke), maiz las maletas, canyas de azucar y mas cosas. Ese dia Diego y yo no cabiamos en nuestro asombro. Atijo por aqui atijo por alla y hala, lo que deberia entrar en una furgoneta justito, entro en ese coche. Que viaje!!! y con el calor ni os cuento.
Hitch Hicking:
Ultimamente hacer dedo se nos da de fabula. Aqui no esraro pedir que te acerquen a algun destino, sobre todo a gente que con 4x4 enormes hacen turismo de igual forma por Uganda. Nos ha librado de pagar buenos pastizales y de ganar tiempo en algunas situaciones.
La comida durante el transporte:
Aqui comer es muy importante, en Uganda no hay pobreza extrema, pero hay mucha malnutricion. A pesar de ello, una vez pasados los 14-16 anyos, vemos en general chicos y chicas vigorosxs y con buen aspecto. Comer es imporante y sobre todo en estos viajes interminables. La cosa es que en Uganda son pocos los que preparan un pinchito para el viaje, ya que saben que el trayecto esta lleno de vendedores por los pueblos (de hecho por todos los pueblos por donde va la ruta del bus, coche, o taxi) . Es graciso, el transporte baja la marcha, mete primera e incluso para. De pronto las ventanas se ven rodeadas de mil caras que extendiendo los brazos, con las manos llenas, ofrecen chapati (pan de pita), pinchitos de carne a la brasa (sobre todo higado, puaggg), mazorcas de maiz, yuca frita, bebidas, platanos macho a la parrilla, saquitos de cacahuetes, pinyas, platanos, aguacates...hasta champinyones gigantes nos ofrecieron el otro dia. Una vez crees que todo el mundo esta servido, se reanuda la marcha, se come (los restos y basuras por supuesto) al suelo del bus -que tios..., y pasados no mas de 20 minutos, otro pueblo y de nuevo el mismo cantar. Es curioso observar como hay gente que parece que esta haciendo la compra del mes en camino hacia su destino.
En general la gente flipa con nosotros dos, ya que son muy pocas las personas que viajan por libre y comparten diariamente este tipo de transportes.
Proximo dia la comida (somos ya expertos en hacer fuego), o la noche Ugandesa con sus bailes, nuestros miedos a los animales por la noche en los parques nacionales o la vida ociosa de los Rangers.
No hay comentarios:
Publicar un comentario