La gente que nos acogío, son un grupito de 3 familias que viven en una zona protegida con modos y formas de organización social diferentes. Algo así como una ciudad en transición, pero en pequeño (en francés le llaman Aman, y es la unión de un grupo de Mas que siguen el concepto de la masía catalana - antes eran unos 30 en cada casa, ahora, con el cambio de generación y sociedad, casi ni llegan a 5 o 6 personas). No usan ningún tipo de recurso agotable para generar energía y realizan su crítica, contestación y acción diaria al cuidar la tierra como ella nos cuida a nosotros y nos da vida. Crítica a nuestra modo de alimentación, crítica a el desperdicio de energía, crítica a la acumulación y a el sobre-consumo en todas sus formas.
Hoy la etapa se antoja dura, y la verdad es que lo ha demostrado esta mañana. Duras han sido las primeras cuestas que te sacan del letargo mañanero. Hemos subido un par de puertos y vaya si se nota que a pesar de no ser de gran altura, pasan factura a las piernas.
Poco a poco, pedalada tras pedalada voy conociendo a la gente que forma parte de este tour alternativo. Tranquilos, con paradas, esperándonos unas a otras, hay relevos y gente que mediante un sistema de cuerdas te echa un cable si no puedes con alguna de las subiditas.
Para comer hemos llegado a la casa de un antiguo resistente. Parece ser que la región en la que estamos, Vecennes, se rebeló junto a la de Lassac contra el reinado de Luis XIV, que fue el que expulsó a los protestantes de Francia y creo que fue el que dio inicio a la capitalización de los servcios y recursos primarios...me falta un poco de wiki para contrastar estos datos :). Han hablado de Maquis y partisanos, y parece ser que el hombre éste, A. Mazel es ahora martir y hay mucha gente que llega hasta este lugar para rencontrarse con sus raices. Desde entonces, la dos regiones del sur se han marcado por su caracter de lucha contra recortes sociales y cambio político en favor del contante y sonante... Una resistencia continua contra la disminución y privatización de los derechos de las personas.
Luego nos han presentado un proyecto que se tiene en la región contra "le gaz de schiste"...aún no tengo claro a qué tipo de recurso se refiere, pero creo que es una nueva fuente energética mucho más difícil de extraer que el petroleo, mucho más costosa de manipular para la generación de energía y mucho menos eficiente que otras. Aprender, comprender, digerir, y entonces criticar y pasar a la acción. Pasos para la soberanía y la auto-organización y autogestión.
La tarde ha sido durilla también, en el primer puerto me ha dado la primera pájara...pero poco a poco, sufriendo, como los famosillos ciclistas he llegado a la cima. La bajada un gustazo, es una locura ver a la petit nishiki (la bici plegable) como coge velocidades que llegan hasta los 50 Km/h...velocidad sin motor!!! En el pueblo retomar fuerzas a base de chocolate, fruta y un poco de conversación y descanso. El último puerto y fin de ruta, ha sido un paseo. Es impresionante como se desgasta energía y líquido dandole a la viela...
Hemos llegado a lo alto de una loma, donde una antigua torre, en la que actualmente vive una familia, predomina y reina el paisaje. Ha sido lindo ver que el fin de nuestra etapa terminaba en un lugar así, histórico, mediaval, mágico.
Estiramos, motamos tiendas, organizamos y nos recibe el alcalde...eso me recuerda tanto a la ruta quetzal, jajaja. Un aperitivo de bienvenida, una cena magnífica y nutritiva (mamá estoy comiendo genial) y esta mañana el desayuno han sido ofrecidos por las 4 familias que aquí viven. Odile, tiene una mano para la cocina que atraviesa todos los sentidos, y frederic está tan orgulloso de ella que entre vino y ronda de cigarrillo nos cuenta como es su vida aquí. Hoy nos acompaña en la ruta. Él nos ha contado lo orgulloso que está de haber cambiado su vida, habla de sus hijas, de su vida pasada.
Hoy, durante la cena, ha sido la primera vez que hemos hablado del 15M, de "les indignes" como aquí llaman al movimiento de contestación social que se ha tejido de forma contundente en españa. Les impresiona todo, pero sobre todo el pacifismo que se ha respira en todo momento y que ha marcado desde el inicio la protesta. Los franceses, tienen mucha capacidad de movilización, pero las manis suelen terminar en "emeutes" (disturbios y lucha callejera). Les he contado el concepto de la desobediencia civil desde el pacifismo. Ho parlato Italiano con una ragazza chi veneva de passare un anno e mezzo a la puglia. Interesante conversación, profunda siempre, como marca el carácter francés. Un placer toujours!!
Comenzamos ruta, y hoy nos ha despertado la lluvia. Salir del país de los sueños con un tintineo, una canción y el sonido de la lluvia fina cayendo sobre la tienda. El rocío nos recibe y da los buenos días. Bonjour!
Published with Blogger-droid v1.7.4
No hay comentarios:
Publicar un comentario