sábado, 6 de agosto de 2011

AlterRuta

Tiendas en los camiones, equipaje a bordo. La persona encargada de la gestión de las tareas, los relevos y de las bicicletas a disposición para los alter-ciclistas comienza a reunir cabezas a su alrededor. Ya hemos llenado la tripita y es el momento de organizar la jornada. Es un momento mágico, la gente se imagina la ruta, se reparten planos y se explica cómo será el recorrido y qué haremos a lo largo del día (proyectos a visitar, puntos de interés, etc.). A unas se les cae el mapa al suelo al ver un nuevo perfil montañoso de hoy, otras comentan el paisaje que se observará y un murmullo inunda la asamblea matinal. ¡¡Atención, vamos tarde ya!!¿alguien ha visto una camiseta azúl? Más respeto a la persona que habla, usemos un lenguaje menos violento!!!...Se vuelven a explicar las consignas de circulación, la organización básica del altertour, y se recuerdan los puntos principales de toda ruta: casco, parejas, nadie detrás del coche escoba, flechas humanas, cuidarse...
Hoy la ruta comenzaba en bajada, perfecto inicio para entrar en calor a lo largo de los primeros kilómetros. Como se esperaba, el paisaje es lindísimo, y es que hoy entrábamos en parque natural reserva de la biosfera. Glaciares que se juntan con zonas muy boscosas. Vemos avellanos, castaños, encinas...recuerda un poco al micro-clima de Potes, pues se mezcla una vegetación mediterranea y continental.
Un par de horas de "rouler" y parada técnica, necesaria...un río, un puente y unas pozas. Es el momento del baño y del aseo que no había llegado en ninguna de sus formas los días precedentes. De bomba nos hemos tirado, al principio casi salimos rebotaos por la temperatura, pero tras 10 segundos nadando cual perruco en el agua, se entraba en calor. Un gustazo y con un kilo de menos que hemos salido de ese agua que antes de tocarla era cristalina para afrontar la nueva montaña.
Después del sueño, viene la realidad, y es que comenzaba la parte dura del día 12km de montée, con buenos porcentajes al inicio y tendido al final. Ha sido muy gracioso, nos hemos juntado un grupo de "salaos" y durante la subida hemos hecho un reportaje en video en todos los idiomas que se nos venían a la cabeza: boliviano, italiano clandestino, inglés, franchute, hispano-castellano, etc..l'altertour-il altergiro-la altervuelta-la altervueltecita.

Por fin llegada, tiendas para fuera, organización y a descansar un poco, tocar la guitarra y componer un tema nuevo para el despertar de mañana. Una bebida de esencia de romero y tomillos acompañaba esos momentos; sol reluciente, caras sonrientes. Brassens, Brel, Vian...

La tarde de reposo en Montdardier un regalo para el cuerpo y la mente. Las habitantes de este pequeño pueblo nos han acogido, han organizado una tarde lúdica y cultural (4 mujeronas interpretando temas de música francesa contemporanea, todas las personas, da igual su edad conocen las canciones...patrimonio cultural) y nos han hecho una cena a base de tartas y tortas saladas, kiches y otrod manjares impresionantes. Se han pasado toda la tarde en la cocina popular utilizando todo tipo de ingredientes para sacar del horno cada una de las suculencias. ¡Que jefazas!
Llevo aquí 4 días y todos se han marcado por unas comidas impresionantes y recostituyentes. Además ¡¡Todo vegetal! Y a pesar de ser casi 60 personas, los manjares son tan buenos que incluso los más carnívoros han olvidado que existe la carne. Garbanzos, lentejas, patatas, verduras de todos los tipos...es increible, casi impensable, la importancia que se le da a la comida, el tiempo que implica y lo mejor, se consigue que todo el mundo quede más que satisfecho. Deliceux!
Published with Blogger-droid v1.7.4

No hay comentarios:

Publicar un comentario