Hala que ya hacía falta una entrada, que le habían empezado a salir raíces y telarañas a este blog.
El otro día ya anduve viendo la cantidad de notas que tengo para subir (sobre todo de este verano),....pero después de unas vueltas, notas son, notas se quedan... Quizás algún día se dejen ver por la blogosfera, pero por ahora permanecen como "meros" átomos :)
Buenos días = Egunon!
Así se saludan en este lugar donde la vida y , quizás, el azar han querido que caiga. Sí, para los que no lo sabíais estoy en EuskalHerria = País vasco, y más concretamente en Bilbao. Ya llevo aquí más de tres semanas...vaya como pasa el tiempo.
Como decía el otro día un coleguilla a través del Twitter, cuando terminas la carrera en España tienes tres salidas: Por mar, por tierra y por aire...y maldita sea que razón tiene (grande Torre). Yo pensaba que me quedaría donde estaba para mucho tiempo, pues desde que terminé la carrera todo apuntaba que la relación con la universidad de Alcalá sería patente. Pero.... Pues eso, vuelvas y vueltas: así es la vida, de caprichosa (os dejo una cancioncita mañanera).
Ahora, creo que he caído en el sitio bueno, o al menos son las primeras impresiones. Estoy en la universidad de Deusto (sí sí esa de los jesuitas...y para las mal pensadas: no, no me he hecho aún con un bonete y sigo con la coronilla bien tupida, jejeje). Me concedieron en verano una beca FPI para realizar el doctorado, así que si todo va bien andaré por aquí 4 años o...¿más?, ya que son dos años de beca y dos años de contrato en la universidad.
El grupo de investigación, está super relacionado con todas las "frikadas" de las que os he hablado mil y una vez (que si objetos que hablan, que si relación persona-objeto inteligente, que si sillas que saben cuando estás sentado en ellas y experimentos donde las plantas expresan su nivel de felicidad a través de Twitter o Facebook - RIÉGAME!!). Así que como dice el dieguillo COSA WENA: http://www.morelab.deusto.es (si rebuscáis anda mi foto por ahí :p )
Y ya a lo personal, por ahora en Bilbo ¡más que bien! Estoy viviendo en casa de mi tía (que también es cosa muy buena), que afortunadamente, vive en una zona un poco apartada del mundanal ruido del centro de toda ciudad, pero a tiro de canto rodado de lo viejo (las siete calles - zazpikaleak) y de la zona comercial. Tengo la uni a 7/8 minutos en bicicleta, y eso sí que es un LUJAZO con todas sus letras (calidad de vida lo llamo, mmm). Si alguna vez habéis estado por aquí os habréis dado cuenta que Bilbao es como una olla, creo que le llaman el "Botxo", por eso decía lo de canto rodado, porque la casa está a los pies de uno de los montes (Artxanda/Avril) y hay unas rampas de escándalo que nos conectan con el centro. Por la mañana, cojo la Nishiki (Como te quiero trastillo :) ), la despliego, alza las alas y no hace falta ni que haga un esfuerzo para remontar el vuelo pues es un descenso empicado y directo hasta la ría, basta con planear para llegar al puente de la Salve, el Guggenheim, cuatro pedaladas por el "bidegorri" y tachán: Universidad al canto.
Y ya en cuatro pinceladas rápidas (que tengo que currar :p ) os cuento que poquito a poco voy conociendo gente, que en el curro hay unas 30 personas jovenzuelas y que el ambiente es super bueno, que me voy de pintxos, zuritos y txakolies muy de vez en cuando y que sería un placer ir a degustarlos con quien se anime por Somera, txakurra, Jardines o bidebarrieta.
Lo que más subidón me da de Bilbao es su contacto directo con la naturaleza, con el monte como se dice aquí. Y es que ya sabéis que ahí me tocan la fibrilla, y como os hablaba de calidad de vida, imaginaos salir desde casa con la mochila para pasar un día de rutilla, y que no tengáis que coger ningún tipo de transporte o medio de locomoción, pim-pam, pim-pam pierna para adelante, y ya estás fuera de la urbe, un poco más y subes al Pagasarri (mítico bilbaíno), y si las fuerzas te acompañan, que suele ser que sí (y más cuando espera el pintxo y el vinico ahí arriba), subes 1000m sobre el nivel del mar al famoso Ganekogorta y tienes unas vistas lindísimas de Bilbao, la ría los pueblos aledaños y la desembocadura por las Arenas y Getxo al mar Cantábrico.

Dejo un par de fotos de la subida al monte de este finde con un colegilla que se llama David, estoy ahí arriba porque faltaban 2 metros para llegar a los 1000m, y ya se sabe como son los de Bilbao, que si hay que poner una piedrica para decir que en Bilbao tienen montes que pasan el millar, pues se pone.

Gero arte eta ondo ibili ederrak!
El otro día ya anduve viendo la cantidad de notas que tengo para subir (sobre todo de este verano),....pero después de unas vueltas, notas son, notas se quedan... Quizás algún día se dejen ver por la blogosfera, pero por ahora permanecen como "meros" átomos :)
Buenos días = Egunon!
Así se saludan en este lugar donde la vida y , quizás, el azar han querido que caiga. Sí, para los que no lo sabíais estoy en EuskalHerria = País vasco, y más concretamente en Bilbao. Ya llevo aquí más de tres semanas...vaya como pasa el tiempo.
Como decía el otro día un coleguilla a través del Twitter, cuando terminas la carrera en España tienes tres salidas: Por mar, por tierra y por aire...y maldita sea que razón tiene (grande Torre). Yo pensaba que me quedaría donde estaba para mucho tiempo, pues desde que terminé la carrera todo apuntaba que la relación con la universidad de Alcalá sería patente. Pero.... Pues eso, vuelvas y vueltas: así es la vida, de caprichosa (os dejo una cancioncita mañanera).
Ahora, creo que he caído en el sitio bueno, o al menos son las primeras impresiones. Estoy en la universidad de Deusto (sí sí esa de los jesuitas...y para las mal pensadas: no, no me he hecho aún con un bonete y sigo con la coronilla bien tupida, jejeje). Me concedieron en verano una beca FPI para realizar el doctorado, así que si todo va bien andaré por aquí 4 años o...¿más?, ya que son dos años de beca y dos años de contrato en la universidad.
El grupo de investigación, está super relacionado con todas las "frikadas" de las que os he hablado mil y una vez (que si objetos que hablan, que si relación persona-objeto inteligente, que si sillas que saben cuando estás sentado en ellas y experimentos donde las plantas expresan su nivel de felicidad a través de Twitter o Facebook - RIÉGAME!!). Así que como dice el dieguillo COSA WENA: http://www.morelab.deusto.es (si rebuscáis anda mi foto por ahí :p )
Y ya a lo personal, por ahora en Bilbo ¡más que bien! Estoy viviendo en casa de mi tía (que también es cosa muy buena), que afortunadamente, vive en una zona un poco apartada del mundanal ruido del centro de toda ciudad, pero a tiro de canto rodado de lo viejo (las siete calles - zazpikaleak) y de la zona comercial. Tengo la uni a 7/8 minutos en bicicleta, y eso sí que es un LUJAZO con todas sus letras (calidad de vida lo llamo, mmm). Si alguna vez habéis estado por aquí os habréis dado cuenta que Bilbao es como una olla, creo que le llaman el "Botxo", por eso decía lo de canto rodado, porque la casa está a los pies de uno de los montes (Artxanda/Avril) y hay unas rampas de escándalo que nos conectan con el centro. Por la mañana, cojo la Nishiki (Como te quiero trastillo :) ), la despliego, alza las alas y no hace falta ni que haga un esfuerzo para remontar el vuelo pues es un descenso empicado y directo hasta la ría, basta con planear para llegar al puente de la Salve, el Guggenheim, cuatro pedaladas por el "bidegorri" y tachán: Universidad al canto.
Y ya en cuatro pinceladas rápidas (que tengo que currar :p ) os cuento que poquito a poco voy conociendo gente, que en el curro hay unas 30 personas jovenzuelas y que el ambiente es super bueno, que me voy de pintxos, zuritos y txakolies muy de vez en cuando y que sería un placer ir a degustarlos con quien se anime por Somera, txakurra, Jardines o bidebarrieta.
Lo que más subidón me da de Bilbao es su contacto directo con la naturaleza, con el monte como se dice aquí. Y es que ya sabéis que ahí me tocan la fibrilla, y como os hablaba de calidad de vida, imaginaos salir desde casa con la mochila para pasar un día de rutilla, y que no tengáis que coger ningún tipo de transporte o medio de locomoción, pim-pam, pim-pam pierna para adelante, y ya estás fuera de la urbe, un poco más y subes al Pagasarri (mítico bilbaíno), y si las fuerzas te acompañan, que suele ser que sí (y más cuando espera el pintxo y el vinico ahí arriba), subes 1000m sobre el nivel del mar al famoso Ganekogorta y tienes unas vistas lindísimas de Bilbao, la ría los pueblos aledaños y la desembocadura por las Arenas y Getxo al mar Cantábrico.

Dejo un par de fotos de la subida al monte de este finde con un colegilla que se llama David, estoy ahí arriba porque faltaban 2 metros para llegar a los 1000m, y ya se sabe como son los de Bilbao, que si hay que poner una piedrica para decir que en Bilbao tienen montes que pasan el millar, pues se pone.

Gero arte eta ondo ibili ederrak!
ummmm que bien te veoooo y a ver si me animo y subo por esos montes que yo parece que este año tb estoy hecha una senderista aunque desgraciadamente al curro voy en voiture aunq 8min no son mucho ;) y tengo la playa CON SOl a 15 en bici ;)besicos
ResponderEliminarcosa wena, cosa wena... hay qué feliz se te ve!
ResponderEliminarsigue cuidando el blog que así te tenemos controlao xD
aquí la compa buel sólo hace pfc y pedalea (con Jacinta mi bici plegable llego muy lejos), pero con una sonrisa siempre siempre :-)
muxu asko!
Encantada de leerte. Se te ve mu rebien. Disfruta lo weno(pero cuidadín con la iglesia, no te confíes, que son mu listos y mu peligrosos)y a ver si nos vemos las caras prontico.
ResponderEliminarUn besazo!
Es precioso el diseño de tu blog. Ya me podrás enviar algunas instrucciones para que pueda aplicarlas. Y me alegro de que hayas abierto esta posibilidad de comunicación.
ResponderEliminarSe te ve en tu salsa, tanto en la académica como trepando a los miles, te puedes hacer un experto a mil por fin de semana en un año casi 50 miles.
un abrazo.